Este método consiste en convertir en una Anualidad con pagos iguales todos los ingresos y gastos que ocurren durante un período. Cuando dicha anualidad es positiva, entonces es recomendable que el proyecto sea aceptado.
El método se utiliza comúnmente para comparar alternativas. El VAE significa que todos los ingresos y desembolsos (irregulares y uniformes) son convertidos en una cantidad uniforme anual equivalente, que es la misma cada período.

1-Cálculo de la Recuperación de Capital y de Valores de VA
Una alternativa debería tener las siguientes estimaciones de flujos de efectivo:
Inversión inicial P: representa el costo inicial total de todos los activos y servicios necesarios para empezar la alternativa.
Cuando partes de estas inversiones se llevan a cabo durante varios años, su valor presente constituye una inversión inicial equivalente, se denota con P.
Valor de salvamento S. valor terminal estimado de los activos al final de su vida útil. Tiene un valor de cero si no se anticipa ningún valor de salvamento y es negativo si la disposición de los activos tendrá un costo monetario. S es el valor comercial al final del periodo de estudio.
Cantidad anual A. Es la cantidad anual equivalente "costos exclusivos" para alternativas de servicio.
El valor anual para una alternativa está conformado por dos elementos: la recuperación del capital para la inversión inicial P a una tasa de interés establecida y la cantidad anual equivalente A.

RC y A son negativos porque representan costos. A se determina a partir de los costos periódicos uniformes y cantidades no periódicas. Los factores P/A y P/F pueden ser necesarios para obtener una cantidad presente y, después, el factor A/P convierte esta cantidad en el valor A.
La recuperación de capital es el costo anual equivalente de la posesión del activo más el rendimiento sobre la inversión inicial. A/P se utiliza para convertir P a un costo anual equivalente. Si hay un valor de salvamento positivo anticipado S al final de la vida útil del activo, su valor anual equivalente se elimina mediante el factor A/F.

2-Alternativas de Evaluación Mediante El Análisis de Valor Anual
La alternativa elegida posee el menor costo anual equivalente o el mayor ingreso equivalente. Directrices de elección para el método del VA:
Para alternativas mutuamente exclusivas, calcule el VA usando la TMAR:
Una alternativa: VA=0, la TMAR se alcanza o se rebasa.
Dos o más alternativas: se elige el costo mínimo o el ingreso máximo reflejados en el VA.
Si los proyectos son independientes, se calcula el VA usando la TMAR. Todos los proyectos que satisfacen la relación VA=0 son aceptables.
3-VA de Una Inversión Permanente
Esta sección es acerca del valor anual equivalente del costo capitalizado que sirve para evaluación de proyectos del sector público, exigen la comparación de alternativas con vidas de tal duración que podrían considerarse infinitas en términos del análisis económico.
En este tipo de análisis, el valor anual de la inversión inicial constituye el interés anual perpetuo ganado sobre la inversión inicial, es decir, A =Pi.
Los flujos de efectivo periódicos a intervalos regulares o irregulares se manejan exactamente como en los cálculos convencionales del VA; se convierten a cantidades anuales uniformes equivalentes A para un ciclo. Se suman los valores de "A" a la cantidad RC para determinar el VA total.
4-Ventajas y Aplicaciones Del Análisis Del Valor Anual
El VA es el valor anual uniforme equivalente de todos los ingresos y desembolsos, estimados durante el ciclo de vida del proyecto. El VA es el equivalente de los valores VP y VF en la TMAR para n años.
Los tres valores se pueden calcular uno a partir del otro: Cuando todas las estimaciones del flujo de efectivo se convierten a un VA, este valor se aplica a cada año del ciclo de vida y para cada ciclo de vida adicional.
El VA debe calcularse exclusivamente para un ciclo de vida. Por lo tanto, no es necesario emplear el MCM de las vidas.
Supuestos fundamentales del método del VA:
Cuando las alternativas que se comparan tienen vidas diferentes, se establecen los siguientes supuestos en el método:
Los servicios proporcionados son necesarios al menos durante el MCM de las alternativas de vida.
La alternativa elegida se repetirá para los ciclos de vida subsiguientes.
Todos los flujos de efectivo tendrán los mismos valores calculados en cada ciclo de vida.
Para la suposición 1, el periodo de tiempo puede ser el futuro indefinido. En la tercera suposición, se espera que todos los flujos de efectivo cambien exactamente con la tasa de inflación. Si ésta no fuera una suposición razonable, deben hacerse estimaciones nuevas de los flujos de efectivo para cada ciclo de vida.
El método del VA es útil en estudios de reemplazo de activos y de tiempo de retención para minimizar costos anuales globales, estudios de punto de equilibrio y decisiones de fabricar o comprar, estudios relacionados con costos de fabricación o producción, en lo que la medida costo/unidad o rendimiento/unidad constituye el foco de atención.
FUENTE: http://www.monografias.com/trabajos101/analisis-del-valor-anual/analisis-del-valor-anual.shtml#ixzz3mUqJTma9
COMENTARIO:
Nos habla de que este método se usa comúnmente para comparar alternativas, el VA significa que los ingresos y desembolso se convierten en una cantidad anual uniforme equivalente de fin de periodo, la ventaja principal por a si decirlo es que no requiere hacer comparación sobre el mínimo común múltiplo de los años cuando las alternativas tienen vidas útiles diferentes, en otras palabras calcula para un ciclo de vida únicamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario