martes, 29 de septiembre de 2015

COSTO DE CICLO DE VIDA

Costo de ciclo de vida

El término costo de ciclo de vida (CCV) se interpreta para significar el total de toda estimación de costos considerada posible para un sistema con una larga vida, que va desde la fase de diseño, hasta las fases de manufactura y de uso en el campo, para pasar a la fase de desperdicios, seguida por el remplazo con un sistema nuevo, más avanzado.

El CCV incluye todos los costos calculados de servicio estimado, reposición de partes, mejoramiento, desperdicios y los costos anticipados de reciclaje. En general, se aplica a proyectos que requerirán tiempo de investigación y desarrollo para diseñar y probar un producto o un sistema con el cual se pretende realizar una labor específica. 

Las grandes corporaciones contratistas aplican la técnica de análisis CCV a los sistemas patrocinados por el gobierno, en especial los proyectos relacionados con la defensa. Para algunos sistemas, el costo total durante la vida del sistema es de muchos múltiplos del costo inicial.

 El concepto CCV es de igual importancia para los sistemas más pequeños, por ejemplo, un automóvil donde el fabricante y una serie de propietarios experimentan muchos costos
Adicionales a los costos de diseño inicial, manufactura y compra a medida que el auto recibe mantenimiento, es reparado y finalmente se dispone de éste.

En general, los costos totales anticipados de una alternativa se estiman utilizando categorías grandes de costos tales como:

  • Costos de investigación y desarrollo: Son todos los gastos para diseño, fabricación de prototipos, prueba, planeación de manufactura, servicios de ingeniería, ingeniería de software, desarrollo de software y similares relacionados con un producto o servicio.
  • Costos de producción: La inversión necesaria para producir o adquirir el producto,

  • Incluyendo los gastos para emplear y entrenar al personal, transportar subensambles y el producto final, construir nuevas instalaciones y adquirir equipo.
    • Costos de operación y apoyo: Todos los costos en los que se incurre para operar,
    Mantener, inventariar y manejar el producto durante toda su vida anticipada. Éstos pueden incluir costos de adaptación periódica y costos promedio si el sistema requiere recoger mercancía o efectuar reparaciones importantes en servicio, con base en experiencias de costos para otros sistemas ya desarrollados.

    El análisis CCV se completa al aplicarse los cálculos de valor presente, utilizando el factor P/F a fin de descontar los costos en cada categoría al momento en que se realiza el análisis. La diferencia principal entre el análisis CCV y los análisis realizados hasta ahora es el alcance del esfuerzo para incluir todos los tipos de costos sobre el futuro a largo plazo del sistema. También, el análisis CCV es de gran utilidad cuando se realiza para sistemas con vida relativamente larga, por ejemplo 15 a 30 años, como los sistemas de radar, de aviones y de armas y los sistemas de manufactura avanzada. Los proyectos del sector público pueden evaluarse utilizando el enfoque CCV, pero debido a la dificultad en estimar los beneficios, los ingresos y los costos de los contribuyentes, la TMAR y otros factores en los que se arriesgan vidas humanas y de bienestar, los proyectos del sector público son evaluados más comúnmente mediante el análisis de beneficio/costo (Capitulo 9)

    El enfoque de evaluación CCV consiste en determinar el costo de cada alternativa durante toda su vida y seleccionar aquél con el CCV mínimo. En realidad, un análisis VP y su Comparación con todos los costos definibles estimados durante la vida de cada alternativa es igual al análisis CCV. Para una descripción más completa de los procedimientos de estimación de costos y los análisis para CCV consulte los libros de Seldon y Ostwald que aparecen en la bibliografía

     
    FUENTE: http://www.monografias.com/trabajos101/evaluacion-del-valor-presente-y-del-costo-capitalizado/evaluacion-del-valor-presente-y-del-costo-capitalizado.shtml#calculosda#ixzz3n9oRSH8A


    COMENTARIO:
    Aqui hablamos sobre los costos de ciclo de vida que se interpretan para significar el total de toda estimacion de costos considerada posible para un sistema con una larga vida , que va de recorriendo varias fases y que se dividen en varias categorias .

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario