El periodo de recuperación de capital es el periodo en el cual la empresa recupera la inversión realizada en el proyecto. Este método es uno de los más utilizados para evaluar y medir la liquidez de un proyecto de inversión.
Muchas empresas desean que las inversiones que realizan sean recuperadas no más allá de un cierto número de años. El PRC se define como el primer período en el cual el flujo de caja acumulado se hace positivo.
Dependiendo del tipo y magnitud del proyecto el periodo de recuperación de capital puede variar. Por ejemplo para grandes inversiones mineras el PRC pueden ser décadas. Sin embargo en la gran mayoría de las empresas, cuando se implementan proyectos de mejora el PRC seria de un par de años.
Aquí se muestran los rangos de referencias comunes:
- 1 año (gran liquidez)
- 3 años (liquidez media)
- 6 años y más (pequeña liquidez)
Deficiencias del PRC
- No dice nada respecto del aporte de riqueza que hace el proyecto
- No considera el costo de oportunidad del capital
- No asigna valor a los flujos posteriores al PRC
- Da la misma ponderación a los flujos anteriores al PRC
Consecuencias:
- No permite jerarquizar proyectos en forma eficiente
- Debe ser usado sólo como un indicador secundario
FUENTE:
http://www.webyempresas.com/periodo-de-recuperacion-del-capital-prc/
COMENTARIO:
Aqui nos habla acerca del periodo de recuperacion del capital que es el periodo en cual la empresa recupera la inversion realizada en el proyecto, aparte es un metodo de los mas utilizados para evaluar y medir la liquidez de un proyecto de inversion.
No hay comentarios:
Publicar un comentario